El sistema educativo alemán, por su
complejidad y por los cambios que ha experimentado derivados de su
reunificación, justifica que inicie esta serie de análisis por él.
Una de las características más
importantes de este sistema educativo, es que la educación como servicio
público de vital importancia de toda sociedad moderna, es competencia de
cada uno de los dieciséis estados federados (Länder), es decir, cada
estado federado (Land) tiene su propio sistema educativo con ministerio
de educación propio y el Estado Federal (Bund) desempeña el papel de
fijar objetivos y medidas generales, que implementan los Länder.
El actual sistema educativo
alemán se estructura en cinco niveles: preescolar (Kindergarten),
escuela básica o primaria, secundaria de nivel I, secundaria de nivel II y,
superior o sector terciario.
La educación infantil
La educación infantil
- Kindergarten, la modalidad más conocida y tradicional, destinada a los niños y niñas entre los 3 y los 6 años.
- Vorklassen (clases preescolares), creadas en algunos Länder para niños y niñas de 5 años y también de carácter no obligatorio.
- Skchulkindergärten (Jardines
de Infancia escolares), para los niños y niñas que todavía no se
encuentran preparados para entrar en la educación primaria, a pesar de
tener cumplidos los 6 años de edad.

La educación primaria
Se inicia, una vez cumplidos los 6 años de edad y
consta de cuatro cursos, excepto en los Länder de Berlín y
Brandeburgo, en los que consta de seis cursos. Su escolarización se lleva a cabo en los Grundschulen
(escuelas de primaria). En este nivel, fundamentalmente se enseña a leer,
escribir y contar y, a partir de tercer curso, se inicia la lengua
extranjera, por lo general la inglesa. Las materias más importantes son el
alemán y las matemáticas, que son complementadas con las materias de
música, religión y competencias sociales. El paso de la enseñanza primaria a
la enseñanza secundaria, es decir, de Grundschulen a cualquiera de los
cuatro tipos de escuelas de secundaria existentes, está regulado de forma
diferente en cada Land .
La educación
secundaria
Se divide en dos grados o niveles:
Secundaria I
Se imparte sobre la base de la
enseñanza primaria común a todos los escolares y en la mayor parte de los Länder
existen cuatro tipos de centros:
- Hauptschule: tienen la función de transmitir una base amplia de cultura general que prepare al alumnado para su trayectoria profesional futura
- Realschule: escuela secundaria donde se imparte una enseñanza de contenido más amplio. Los alumnos que se gradúan con éxito pueden pasar al ciclo superior del Gymansium y obtienen el título RealschulabschuB.
- Gymnasium: instituto de enseñanza secundaria media que incluye los estudios de bachillerato.
- Gesamtschule
Calendario escolar
El año escolar comprende entre 188
(cinco días a la semana) y 208 días (seis días de la semana), de agosto a julio
del año siguiente, dividido en dos semestres. Por lo general las vacaciones de
verano duran seis semanas y las de Navidad dos, además hay vacaciones en la
primavera y en el otoño. La duración de la jornada escolar y la semana son
determinadas por cada uno de los Länder para su ámbito territorial
correspondiente. Los centros escolares permanecen abiertos de cinco a seis días
a la semana, en su mayoría en horario de mañana con franjas horarias de clase
de 45 minutos. Generalmente el horario de las escuelas de primaria y secundaria
se inicia entre las 7:30 y las 8:30 horas y finaliza a las 11:30 o a las 13:30
horas. Los horarios escolares pueden ser de lunes a viernes o bien de lunes a
sábado.
Sistema de calificaciones
Las notas de calificaciones en
Alemania, van de 1 a 6 puntos, con la posibilidad de poder obtener
calificaciones con decimales. La nota mínima para aprobar un curso o el grado
son 4 puntos.
La equivalencia de las
calificaciones numéricas con las cualitativas son las siguientes: 1
(sobresaliente), 2 (notable), 3 (bien), 4 (suficiente), 5 (deficiente) y 6 (muy
deficiente).
Ratios
- Escuelas de primaria, 21,07
alumnos
- Escuelas de secundaria, 24,8
alumnos
En las escuelas de primaria un
maestro se encarga de impartir todas las materias y en las de secundaria, los
profesores son diferentes, según la materia.
Formación del profesorado
Preescolar
Su formación no tiene carácter
universitario y varía mucho de un Land a otro.
Han de tener como mínimo adquirida
la capacidad en secundaria superior o secundaria de nivel II.
Primaria y Secundaria
Formación de carácter universitario
con dos fases diferenciadas:
1. Formación científica.
2. Período de prueba.
Financiación
La financiación del sistema
educativo recae especialmente en los Länder, debido a la competencia que
tienen asumidos éstos en la gestión, aportando aproximádamente más del 70 % del
presupuesto de educación. El resto, lo aportan los municipios y asociaciones
específicas, que acostumbran a cubrir los gastos materiales de las escuelas.Los gastos de personal van a cargo
de los Länder.
Actualmente se dedica entorno a un
5,5 % del PIB a educación, del que aproximádamente un 2,2 % es para las
escuelas de formación profesional no especializada.
Alejándonos un poco de la estructura de la educación como sistema quisiera resaltar un aspecto formativo más orientado a la preparación laboral, conocida como la formación dual y para la cual adjunto un vídeo que facilitará su comprensión.
Bibliografría:
- Exposición clase.
- Recuperado de: http://www.adide.org/revista/index.php?option=com_content&task=view&id=266&Itemid=71
No hay comentarios:
Publicar un comentario